ISSN electrónico: 2215-6216 https://www.binasss.sa.cr/ojssalud/index.php/index

Vol. 2 Núm. 1 (2023): Gestión en Salud y Seguridad Social Enero-Diciembre 2023
Artículos originales

Efecto de la pandemia por COVID-19 en la prestación de servicios de salud del primer nivel de atención de la CCSS durante el año 2020

Paul Araya-Vega
Médico evaluador. Dirección Compra de Servicios de Salud, Gerencia Médica, Caja Costarricense de Seguro Social
Alexander Barrantes-Arroyo
Médico evaluador. Dirección Compra de Servicios de Salud, Gerencia Médica, Caja Costarricense de Seguro Social
Greivin Juárez-Quesada
Ingeniero en sistemas. Dirección Compra de Servicios de Salud, Gerencia Médica, Caja Costarricense de Seguro Social
Miriam León-Solís
Estadística. Dirección Compra de Servicios de Salud, Gerencia Médica, Caja Costarricense de Seguro Social
Gustavo Madrigal-Loría
Médico evaluador. Dirección Compra de Servicios de Salud, Gerencia Médica, Caja Costarricense de Seguro Social
Biografía
Jennifer Mendoza-Vega
Estadística. Dirección Compra de Servicios de Salud, Gerencia Médica, Caja Costarricense de Seguro Social
Elizabeth Rodríguez-Jiménez
Economista. Dirección Compra de Servicios de Salud, Gerencia Médica, Caja Costarricense de Seguro Social
Shirley Soto-Alpízar
Ingeniero en sistemas. Dirección Compra de Servicios de Salud, Gerencia Médica, Caja Costarricense de Seguro Social
Marianella Víquez-Garro
Médico evaluador. Dirección Compra de Servicios de Salud, Gerencia Médica, Caja Costarricense de Seguro Social

Publicado 2023-12-06

Palabras clave

  • COVID-19, Atención Primaria de Salud, Evaluación de Resultado en la Atención de Salud, Indicadores de Salud.

Cómo citar

Araya-Vega, P., Barrantes-Arroyo, A., Juárez-Quesada, G., León-Solís, M., Madrigal-Loría, G., Mendoza-Vega, J., Rodríguez-Jiménez, E., Soto-Alpízar, S., & Víquez-Garro, M. (2023). Efecto de la pandemia por COVID-19 en la prestación de servicios de salud del primer nivel de atención de la CCSS durante el año 2020. Gestión En Salud Y Seguridad Social, 2(1), e196. https://doi.org/10.62999/gestion.v2i1.196

Resumen

Tema y propósito: identificar el efecto que la pandemia por COVID-19 ocasionó en la mayoría de los indicadores de la Evaluación de la Prestación de Servicios de Salud (EPSS), realizada anualmente por la Dirección Compra de Servicios de Salud; además de conocer la relación entre este efecto y el comportamiento de la COVID-19 por área de salud (AS) e identificar las distintas estrategias desarrolladas para enfrentarla, así como la implementación de modalidades alternativas de atención.

Métodos: se efectuó un estudio de tipo descriptivo, cuya población de interés fueron los resultados obtenidos por 102 áreas de salud (AS) de las 105 que conformaban el primer nivel de atención en el año 2020. Estos se compararon con los resultados obtenidos en un período de referencia que cambió según el indicador. Las diferencias encontradas se contrastaron con los siguientes criterios dados por la Organización Mundial de la Salud (OMS): afectación severa: decrecimientos de 50 % o más; afectación moderada: decrecimientos entre 5,0 % y 49,9 %; y sin afectación: cambios positivos o negativos no mayores al 5,0 %. Las diferencias positivas mayores al 5 % se consideraron como evidencia de una mejoría en el indicador correspondiente.

Conclusiones: se lograron determinar los indicadores con mayor y menor afectación según los parámetros de la OMS, resaltando los referentes al tamizaje de cáncer de cuello uterino, pues la mayoría de las AS obtuvo reducciones superiores al 50 %. A nivel de Redes Integradas de Prestación de Servicios de Salud (RIPSS) destacó la Central Norte, que obtuvo reducciones mayores en el año 2020 con respecto al periodo de referencia.

Referencias

Caja Costarricense de Seguro Social. Áreas de Salud (Fichas técnicas 2019-2023). [Internet]. San José, Costa Rica: CCSS-Dirección Compra de Servicios de Salud; 2018. Recuperado de: https://intranet.ccss.sa.cr/Organizacion/GM/DCSS/SitePages/%C3%81reas%20de%20Salud%20(Fichas%20t%C3%A9cnicas%202019-2023).aspx

Caja Costarricense de Seguro Social. Áreas de Salud Indicadores de Evaluación 2019-2023. [Internet]. San José, Costa Rica: CCSS-Dirección Compra de Servicios de Salud; 2018. Recuperado de: https://intranet.ccss.sa.cr/Organizacion/GM/DCSS/SiteAssets/SitePages/I%20Nivel%20de%20Atenci%C3%B3n%20(EPSS%202019-2023)/Actualizaci%C3%B3n%20FT%20para%20Areas%20de%20Salud%20-%20introducci%C3%B3n.pdf

Caja Costarricense de Seguro Social. Informe de Resultados de la Evaluación de la Prestación de Servicios de Salud 2020 y Tendencias del 2021. [Internet]. San José, Costa Rica: CCSS-Dirección Compra de Servicios de Salud; 2021. Recuperado de: https://intranet.ccss.sa.cr/Organizacion/GM/DCSS/Evaluaciones_DCSS/INFORME%20EPSS%202021.pdf

Organización Mundial de la Salud. Pulse survey on continuity of essential health services during the COVID-19 pandemic: interim report, 27 August 2020. [Internet]. New York: United Nations Office for the Coordination of Humanitarian Affairs; 2020. [Consultado el 3 de diciembre de 2021]. Recuperado de: https://reliefweb.int/report/world/pulse-survey-continuity-essential-health-services-during-covid-19-pandemic-interim

Ministerio de Salud de Costa Rica. Grupo interinstitucional realiza análisis cualitativo y cuantitativo para determinar alertas de riesgo por COVID-19. [Internet]. San José, Costa Rica: Ministerio de Salud; 2020. Recuperado de: https://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/prensa/42-noticias-2020/651-grupo-interinstitucional-realiza-analisis-cualitativo-y-cuantitativo-para-determinar-alertas-de-riesgo-por-covid-19

Ministerio de Salud. Situación Nacional Covid-19. [Internet]. San José, Costa Rica: Ministerio de Salud; 2020. Recuperado de: https://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/centro-de-prensa/noticias/741-noticias-2020/1725-situacion-nacional-covid-19

Caja Costarricense de Seguro Social. Proyecciones de población adscrita a las Áreas de Salud 2011-2050. [Internet]. San José, Costa Rica: CCSS-Estadísticas actuariales; 2020. Recuperado de: https://www.ccss.sa.cr/estadisticas-actuariales

Zamora C. La Caja y la pandemia por COVID-19: experiencias durante la crisis del 2020. San José, Costa Rica: EDNASSS-CCSS; 2021. p. 244.