ISSN electrónico: 2215-6216 https://www.binasss.sa.cr/ojssalud/index.php/index

Vol. 1 Núm. 1 (2022): Gestión en Salud y Seguridad Social. Enero-Diciembre 2022
Artículos originales

Evaluación en línea de los servicios de salud de atención primaria en Costa Rica

Armando Mauricio Cortés Ruiz
Médico evaluador, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Máster en Gerencia de la Salud, Dirección Compra de Servicios de Salud, Gerencia Médica, CCSS, Costa Rica
Biografía

Publicado 2022-11-19

Palabras clave

  • Evaluación en Salud; atención primaria de salud; servicios de salud; sistemas en línea; Costa Rica.

Cómo citar

Cortés Ruiz, A. M. (2022). Evaluación en línea de los servicios de salud de atención primaria en Costa Rica. Gestión En Salud Y Seguridad Social, 1(1), e178. https://doi.org/10.62999/gestion.v1i1.178

Resumen

La Evaluación de la Prestación de Servicios de Salud de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) se realiza mediante la revisión de expedientes físicos o digitales con el objetivo de medir los resultados de las principales intervenciones estratégicas en salud. La evaluación de las áreas de salud se realiza en línea desde el 2013 en todas las unidades administradas por la CCSS, mediante videoconferencias usando el software Microsoft Lync o Skype Empresarial. Al inicio la implementación se hizo por medio del campus virtual, basado en la plataforma Moodle. A partir del año 2015, la recolección de la información y la evaluación es efectuada en línea, de forma sincrónica, por el evaluador de la Dirección Compra de Servicios de Salud (DCSS), por medio de videoconferencia con los representantes locales de cada unidad. El beneficio para la CCSS, es financiero ya que el proceso de evaluación se realiza a un bajo costo en comparación a la estrategia anterior, que también era sincrónica pero con una masiva movilización del recurso humano desde las oficinas centrales hacia toda la geografía del país. Actualmente, los evaluadores y representantes locales realizan el proceso en sus lugares de trabajo, sin tener que desplazarse. Esta práctica innovadora en la gestión genera disminución en la variabilidad de la información y fortalece el proceso de la rendición de cuentas y el mejoramiento de los servicios de salud del primer nivel.

 

 

Referencias

Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Una CCSS renovada hacia el 2025. (Internet). San José, Costa Rica: CCSS; 2006. Consultada en: http://www.ccss.sa.cr/normativa? pagina=15

Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Acuerdo de Junta Directiva Sesión N° 8596. (Internet). San José, Costa Rica: CCSS (16 de Agosto de 2012). Consultada en: http://www.ccss.sa.cr/actas

Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Metodología Evaluación del Desempeño de la Prestación de Servicios de Salud de la CCSS. San José, Costa Rica: CCSS; 2012.

Dirección Compra de Servicios de Salud (DCSS). Informe de resultados de la evaluación de la prestación de servicios de salud 2017. San José, Costa Rica: EDNASS-CCSS; 2018.

Mechanic, D. (2008). Rethinking medical professionalism: the role of information technology and practice innovations. The Milbank Quarterly, 86(2), 327-358.

Séror, A. C. (2002). Internet infrastructures and health care systems: a qualitative comparative analysis on networks and markets in the British National Health Service and Kaiser Permanente. Journal of Medical Internet Research, 4(3).