CARCINOMA DE PARATIROIDES: COMO CAUSA DE MUERTE.

Autores/as

  • Marcela Balmaceda Chaves Médico residente de tercer año de Medicina Legal, Departamento de Medicina Legal, Poder Judicial.

Palabras clave:

Carcinoma de paratiroides, hipercalcemia, muerte.

Resumen

Se presenta el caso de un masculino de 25 años de edad, conocido sano, trabajador en un piñera, con un cuadro de 3 semanas de evolución de malestar general, adinámia, astenia, síntomas gastrointestinales y pérdida de peso. Fue valorado en el servicio emergencias de un hospital rural donde se describió que presentaba fascies de crónicamente enfermo, los laboratorios evidenciaron calcio en 21,10 g/dl, diagnosticándosele hipercalcemia maligna de probable etiología neoplásica e insuficiencia renal aguda, presentó cuadro de convulsiones generalizadas y falleció el mismo día que ingresó. El carcinoma de paratiroides es un tumor infrecuente con una incidencia menor a 1 en 1 millón, su clínica se basa en los efectos por la excesiva secreción de hormona paratiroidea y por niveles elevados de calcio en sangre como en el presente caso.

Referencias

1. Flores, E., Mendonza, V., Ramírez, C. González, G. y Mercado, M. (2011). Características clínicas, bioquímicas e histopatológicas del carcinoma de paratiroides en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI. Recuperado el 25/06/2017, de: http://www.medigraphic.com/pdfs/endoc/er-2011/er113d.pdf

2. Herrera, A., Aranda, P., y Díaz, J. (2007). Cáncer de paratiroides: revisión de literatura. Recuperado el 25/6/17, de: http://www.elsevier.es/es-revista-reemo-70-articulo-cncer-de-paratiroides-revisin-de-13111857

3. Robinson, R. A. (2012). Head and neck pathology: atlas for histologic and cytologic diagnosis. Lippincott Williams & Wilkins.

4. Rocha, L., Suazo, C., González, M., Lee, K. y Rosseld, G. (2010). Hiperparatiroidismo primario y cáncer de paratiroides: caso clínico. Recuperado el 25/6/17, de: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262010000500016

5. Sillero, A. y Atienza, M. (2002). Manejo diagnóstico-terapeútico del carcinoma de pratiroides. Recuperado el 25/6/2017, de: http://scielo.isciii.es/pdf/ami/v19n12/revision2.pdf

6. Thompson, L., Wening, B., Muller, S. & Nelson, B. (2016). Diagnostic Pthology Head & Neck (2da. ed). Elsevier: Canadá.

Descargas

Publicado

2020-11-13

Cómo citar

CARCINOMA DE PARATIROIDES: COMO CAUSA DE MUERTE. (2020). Medicina Legal De Costa Rica, 34(2). https://www.binasss.sa.cr/ojssalud/index.php/mlcr/article/view/78