RESPECTO A UN CASO DE RICKETTSIA RICKETTSII EN COSTA RICA
Palabras clave:
Ricketssia rickettssi, rickettssiosis, Fiebre Manchada de las Montañas Rocosas, pruebas febriles, artrópodos, zoonosisResumen
Las rickettsiosis representan una zoonosis de etiología bacteriana intracelular, las cuales son transmitidas por vectores como artrópodos a la piel y luego a las células endoteliales microvasculares. La Fiebre de las Montañas Rocosas (FMMR) causada por Rickettsiarickettsiies la más grave, y es una enfermedad reportada en Costa Rica desde 1977, que causa daño endotelial directo asociado a liberación de citocinasproinflamatorias y estrés oxidativo, lo que lleva a un proceso de vasculitis de pequeño y mediano vaso. La enfermedad se manifiesta clínicamente por fiebre acompañada de cefalea y mialgias, síntomas gastrointestinales y un brote cutáneo. El diagnóstico es basado en la clínica, la exposición a vectores y el respaldo de ensayos de laboratorio; y las tetraciclinas son su tratamiento de elección. El objetivo del presente trabajo es documentar un caso clínico confirmado de Fiebre Manchada de las Montañas Rocosas en Costa Rica, para evidenciar la importancia de considerar esta entidad como un diagnóstico diferencial en un síndrome febril agudo.
Referencias
2. Shpynov S, Fournier P, Pozdnichenko N, Gumenuk A, Skiba A. New approaches in the systematics of rickettsiae. New Microbe and New Infect. 2018; 23: 93-102
3. Fang R, Blanton L, Walker D. Ricketssiae as Emerging Infectious Agents. Clinics in Labortory Medicine. 2017; 37 (2): 383-400
4. Hun L. Rickettsiosis en Costa Rica. Acta Médica Costarricense. 2013; 55 (3): 25-28
5. Hun L. Las Fiebres Manchadas y su Importancia en Costa Rica. Acta Médica Costarricense. 2008; 50 (2): 77-86
6. Chen L, Sexton D. What’s New in Rocky Mountain Spotted Fever?, Infect Dis Clin N Am. 2008; 22: 415–32
7. Faccini-Martínez A, García L, Hidalgo M, Oteo J. Syndromic classification of rickettsioses: an approach for clinical practice, IJID. 2014; 28:126–139
8. Abarca K, Oteo J. Aproximación clínica y principales rickettsiosis transmitidas por garrapatas presentes en Latinoamérica, Rev Chilena Infectol. 2014; 31 (5): 569-576
9. Samir J, Cataño J. Fiebre manchada de las montañas rocosas: ni tan manchada ni tan montañosa como pensábamos, Infectio. 2010; 14 (4): 264-76
10. Gottlieb M, Long B, Koyfman A. The evaluation and management of Rocky Mountain Spotted Fever in the emergency department: a review of the literature, JEM. 2018; 55 (1): 42–50
Publicado
Número
Sección
Licencia
La propiedad intelectual de los trabajos aceptados es de sus autores, no obstante el acceso a ellos es totalmente abierto y gratuito, por lo que podrán ser reproducidos total o parcialmente con la única limitación de reconocer la autoría y la fuente de publicación ( Revista Medicina Legal de Costa Rica), siempre y cuando dicha explotación no tenga carácter comercial.