Publicado 2023-12-07
Palabras clave
- Costos de los Medicamentos, Costos y Análisis de Costo, Prescripciones de Medicamentos, Diabetes Mellitus, Enfermedades no Transmisibles, Atención Primaria de Salud.
Cómo citar
Resumen
Objetivo: determinar los costos asociados al procedimiento de reintegro de medicamentos no retirados por pacientes con diabetes mellitus (DM) y sus implicaciones en el control de la enfermedad.
Métodos: se realizó un estudio retrospectivo-cuantitativo de pacientes diagnosticados con DM que no retiraron su tratamiento al menos una vez entre julio y diciembre de 2015. A cada paciente se le determinó el porcentaje de adherencia y se le dio un seguimiento del deterioro de los factores predictores de la enfermedad en los últimos cinco años. Para el cálculo de los costos asociados se consideró el costo de la preparación de los medicamentos no retirados y el del proceso de reintegros.
Resultados: en total, 18 pacientes diagnosticados con DM no retiraron su medicamento al menos una vez durante el periodo en estudio, lo que representó un costo de ¢331 613,42. El porcentaje de pacientes con adherencia óptima fue de 17 %, el cual es menor al reportado en otros estudios. Los resultados indican un valor HbA1C más alto en los pacientes con baja adherencia y valores más altos de glicemia en ayunas.
Conclusión: el no retiro de medicamentos genera un costo para la Caja Costarricense de Seguro Social y deja en evidencia el mal manejo de las enfermedades crónicas no trasmisibles, como la diabetes, por parte de los pacientes.
Referencias
Dilla T, Valladares A, Lizán L, Sacristán J. Adherencia y persistencia terapéutica: causas, consecuencias y estrategias de mejora. Aten Primaria. 2009; 41(6): 342-348.
Kinnaird D, Cox T, Wilson J. Unclaimed prescriptions in a clinic with computarized prescriber order entry. Am J Health-Syst Pharm. 2003; 60(14): 1468-1470.
Johnell K, Lindström M, Sundquist J, Eriksson C, Merlo J. Individual characteristics, area social participation, and primary non-concordance with medication: a multilevel analysis. BMC Public Health. 2006, 6: 52.
Coordinación Nacional de Servicios Farmacéuticos. Porcentajes de reintegro de recetas por no retiro. Boletín informativo. 2015; 4.
Solís V. Tome sus medicamentos a tiempo. [Internet] La Prensa Libre; julio de 2014. [Consultado el 08 de agosto de 2019]. Recuperado de: http://www.prensalibre.cr/comentarios/105622-tome-sus-medicamentos-a-tiempo-.html?tmpl=component&print=1&layout=default&page
Solís M. CCSS exhorta a pacientes a retirar medicamentos prescritos. [Internet]. San José, Costa Rica; CCSS. [Consultado el 08 de agosto de 2019]. Recuperado de: http://www.ccss.sa.cr/noticias/index.php/16-medicamentos/497-ccss-exhorta-a-pacientes-a-retirar-medicamentos-prescritos
Ulloa D. Casi 60 mil medicamentos se pierden al año porque pacientes olvidan retirarlos. [Internet]. San José, Costa Rica: Ameliarueda.com; 29 de octubre de 2013. [Consultado el 6 de noviembre de 2021]. Recuperado de: http://www.ameliarueda.com/nota/caja-pierde-cerca-de-70-mil-medicamentos-anualmente-porque-pacientes-olvida
Martínez GI, Martínez LM, Rodríguez MA, Agudelo CA, Jiménez JG, Vargas N, Lopera J. Adherencia terapéutica y control metabólico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, pertenecientes a una institución hospitalaria, de la Ciudad de Medellín (Colombia), año 2011. Arch Med (Manizales). 2014; 14(1): 44-50.
Krapeck K, King K, Warren S, George K, Caputo D, Mihelich K, Holst E, Nichol L, Shi S, Livengood K, Walden S, Lubowski T. Medication adherence and associated hemoglobin A1c in type 2 diabetes. Ann Pharmacother. 2004; 38(9): 1357-1362.
Deshpande A, Harris M, Schootman. Epidemiology of diabetes and diabetes-related complications. Phys Ther. 2008; 88(11): 1254-1264.
Coordinación Nacional de Servicios Farmacéuticos. Identificación de indicadores para la asignación de personal en consulta externa de los servicios de farmacia a través del tiempo estándar por actividad del proceso de despacho de recetas de medicamentos. Oficio CNSF 0092-03-13. San José, Costa Rica: CCSS; 2013.
Villalta M. Rendición de cuentas: Memorias. Área de Salud Cartago; 2014.
Brusa A, Armando P, Naeko S. Pacientes diabéticos sin cobertura de salud: utilización de medicamentos, adherencia y complicaciones derivadas de su patología de base. Rev Salud Pública. 2013; 17(2): 53-62.
Arroyo R, Núñez J. Consecuencias en el costo de los servicios personales y en el funcionamiento de la farmacia debidas al no retiro de medicamentos por los pacientes hipertensos y diabéticos en la farmacia del Hospital Dr. Enrique Baltodano B., en los meses de octubre a diciembre, 2004. Trabajo final de graduación. Universidad Estatal a Distancia; 2005.
Jiménez L. Prescripciones de medicamentos no retiradas por pacientes ambulatorios de una farmacia de hospital de la CCSS, 1998-2002. Rev Costarric Cienc Méd. 2006; 27(1): 30-37.
Karter A, Parker M, Moffet H, Ahmed A, Schmittdiel J, Selby J. New prescription medication gaps: a comprehensive measure of adherence to new prescriptions. Health Serv Res. 2009; 44 (5 Pt 1): 1640-1661.
Guillausseau P-J. Influence of oral antidiabetic drugs compliance on metabolic control in type 2 diabetes: a survey in general practice. Diabetes Metab. 2003; 29(1): 79-81.
Rozenfeld Y, Hunt J, Plauschinat C, Wong K. Oral antidiabetic medication adherence and glycemic control in managed care. Am J Manag Care. 2008; 14(2): 71-75.
Nonogaki A, Heang H, Yi S, van Pelt M, Yamashina H, Taniguchi C, Nishida T, Sakakibara H. Factors associated with medication adherence among people with diabetes mellitus in poor urban areas of Cambodia: A cross-sectional study. Adherencia. PLoS ONE. 2019; 14(11): e0225000.
Caja Costarricense de Seguro Social. Guía para la atención de la persona con diabetes mellitus tipo 2. San José, Costa Rica: EDNASSS-CCSS; 2020.
Villalta ML. Análisis de la progresión de los factores predictores de la enfermedad y del costo económico directo asociado al no retiro de medicamentos por parte de los pacientes diabéticos en la farmacia sede del Área de Salud Cartago de julio 2015 a diciembre 2019. Trabajo Final de Investigación, Universidad de Costa Rica; 2021.
Fundación Salud 2000. IV Jornadas de Excelencia en Farmacia Hospitalaria: La adherencia, nuevo paradigma en la relación farmacéutico-paciente. Madrid; 2014.