![]() |
BINASSS |
Conjuntivitis Hemorrágica Dr. Hugo Villegas de Olazával CIE-9 077.2; CIE-10 B30.1 y B30.3 Conjuntivitis hemorrágica adenovírica (Fiebre faringoconjuntival) Conjuntivitis hemorrágica enterovírica (Enfermedad del Apolo 11, Conjuntivitis hemorrágica aguda) 1. Descripción: La conjuntivitis hemorrágica aguda (CHA) es una infección ocular contagiosa, caracterizada por inicio repentino con enrojecimiento, sensación de cuerpo extraño y quemadura, hinchazón de párpados y dolor, exudado seromucoso, a menudo en ambos ojos, que suele durar de 4 a 6 días, apareciendo hemorragias subconjuntivales, en forma de petequias que se agrandan para formar hemorragias confluentes. 2. Agente etiológico: Enterovirus 70 (picornavirus) ha sido responsable de decenas de millones de casos de CHA desde 1969. Una variante de virus coxsackie A24 (adenovirus) también ha producido brotes aunque en menor proporción que enterovirus 70. 3. Distribución: Desde la aparición de CHA como una enfermedad nueva en 1969 en Ghana e Indonesia, se expandió en forma epidémica en Asia, Africa, América Central y del Sur, las islas del Pacífico, México y parte de Florida (EUA). Suelen presentarse los brotes en la estación lluviosa. En Costa Rica se registraron epidemias de CHA en 1981 y 1984 con cerca de 30 000 casos atendidos en los servicios de salud, sobre todo en el período de setiembre a diciembre, afectando la asistencia a las escuelas y a los centros de trabajo. 4. Reservorio: Los humanos. 5. Modo de transmisión: Por contacto directo e indirecto con exudado de ojos infectados, de persona a persona, con mayor frecuencia en grupos familiares. El adenovirus puede transmitirse por el agua de piscinas con cloración insuficiente. Otro mecanismo de transmisión suelen ser las gotitas expulsadas por las vías respiratorias. El hacinamiento y el descuido en las normas higiénicas suelen ser los factores preponderantes en las grandes epidemias. 6. Período de incubación: De 4 a 12 días, que puede acortarse de 12 horas a 3 días en el caso de infecciones por enterovirus 70 (picornavirus). 7. Período de transmisibilidad: Las infecciones por adenovirus pueden ser transmisibles incluso 14 días después del inicio; en picornavirus el período mínimo es de 4 días. 8. Susceptibilidad y resistencia: Se presenta en todas las edades, observándose recaídas y reinfecciones. 9. Diagnóstico de laboratorio: Enterovirus y coxsackievirus A24 pueden ser recuperados por hisopados conjuntivales de pacientes con CHA durante los 3 primeros días de la enfermedad. 10. Métodos de control: a. Medidas preventivas: Sintomático. Agentes antimicrobianos no deben ser indicados a menos que haya una infección microbiana agregada. Debe orientarse a la población para que no utilice corticoesteroides ni colirios que contengan antibióticos. Bibliografía: Mandell, Douglas and Bennetts. Principles and Practice of Infectious Diseases. Fourth Edition.Churchill Livingstone, New York, 1995.
|