Carta del director jurídico
Como lo prometido es deuda, presento el número once de nuestra Revista
Jurídica. Tal y como lo indiqué en el anterior número, este presenta
cambios en su formato que espero les permitirá hacer más amena la
lectura. Ahora se incluye jurisprudencia no solo laboral-administrativa y
constitucional, como era costumbre, sino que se incluye un resumen de un
proceso penal en el que tuvo participación la Caja. Las observaciones
hechas por los jueces en este proceso, pueden ser de interés para los
funcionarios de la Caja; particularmente para quienes prestan servicios en
salud en forma directa a los asegurados.
También aparece una variación importante de fondo y es que ahora, a diferencia de los anteriores números, se hace un resumen comentado de la jurisprudencia, lo que propende a permitir una mejor comprensión de sus alcances.
Con el propósito de presentar a
los lectores una mayor cantidad de jurisprudencia, tanto judicial como
administrativa, se ha sacrificado en este número la sección de ensayos; por lo
que en esta oportunidad solo les incluimos dos, el primero sobre el régimen de
contratación aplicable en la Caja y el segundo sobre el Convenio Iberoamericano
de Seguridad Social y sus pautas de aplicación.
En la sección de jurisprudencia laboral se incluye comentarios de votos sobre
temas tan diversos como pensiones y cotizaciones (propios del accionar de la
Caja como ente asegurador) y en materia de traslado de funcionarios, despidos y
otros (derivados de su condición de patrono).
Como lo anuncié arriba, se
incluye un comentario respecto de una resolución dictada en materia penal,
derivada de un proceso por homicidio culposo. En esta oportunidad los
juzgadores formularon importantes comentarios en torno a la responsabilidad del
profesional disponible y la importancia del cuidado del personal de Enfermería,
posterior a un procedimiento quirúrgico.
Nuevamente, la jurisprudencia constitucional ocupa un lugar importante en
nuestra Revista. Esta vez les entregamos resoluciones dictadas por la
Sala Constitucional sobre el derecho a la salud, la garantía del debido proceso
constitucional y otros que serán de gran utilidad para quienes tienen bajo su
responsabilidad la toma de decisiones en los diferentes niveles.
Luego se dedica un capítulo a los pronunciamientos emitidos por esta Dirección,
en respuesta a las consultas hechas por las diferentes administraciones
activas. Dado el tamaño de la Caja, existe gran probabilidad de que las
dudas en torno a ciertos temas sean recurrentes en la administración. En
ese sentido, esta labor divulgativa podría resultar de importancia.
Y, como es costumbre, concluimos con un capítulo de referencias.
Rodrigo Cordero Fernández
|
Casa campesina con carreta |