REVISTA JURÍDICA DE SEGURIDAD SOCIAL
    
    CARTA DEL DIRECTOR JURÍDICO
     
     
     
     Con este número, 
  llegamos a la decena de ejemplares de la Revista Jurídica, que nació 
  por un acuerdo de la Junta Directiva, tomado hace exactamente diez años.  
  Durante todo este proceso, nuestra Revista ha evolucionado sobre la base 
 de un esfuerzo constante.  Las múltiples obligaciones que se 
derivan de nuestro trabajo, hacen que la tarea de publicación de esta 
Revista no siempre sea fácil.  Sin embargo, es altamente satisfactoria 
  la aceptación con que ésta ha sido distinguida por sus destinatarios; 
  ello tiene la virtud de justificar nuestro empeño.
     
     Conocedores de la
 importancia  de la Revista a nivel institucional, es que hemos trabajado
arduamente para  llevarles a sus manos este nuevo número, que contiene
material de interés.  Se incluye jurisprudencia constitucional
en relación con el derecho a la salud, derivado del derecho a la vida,
la cual es de trascendencia en nuestra diaria actividad en el ámbito
de la seguridad social.  Por otra parte, y por ser la Caja una de las
instituciones con mayor cantidad de trabajadores a su servicio, se estima
fundamental tener presente la jurisprudencia dictada por nuestros tribunales
de trabajo; al respecto, se incluye en este número, cinco sentencias
de la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia, dictadas entre setiembre
de 1998 y mayo de 1999.
     
     Y, como es habitual, 
  también se incluye algunos pronunciamientos emitidos por los abogados 
  de esta Dirección Jurídica, que, en realidad, son una pequeña 
  muestra de la abundante función asesora que se brinda a la administración 
  activa.
     
     Sin embargo, la
labor   de editar esta Revista no se acaba con la publicación de cada
número.    Desde ya se ha iniciado el proceso de recolección
del material de  los próximos números, labor que se encuentra
muy ligada a los  procesos ordinarios de nuestra Dirección. 
Es claro que la Revista  es tan sólo una pequeña selección
de los pronunciamientos   que se emiten tanto en los tribunales de justicia
como en el ámbito   interno de la Caja.  Esa permanente evolución 
de la Revista,  se constituye en una invitación a nuestros lectores 
para que hagan  llegar sus comentarios y sugerencias a nuestra redacción.  
Su  participación es fundamental en la consolidación de este 
medio  informativo.
     
     En un futuro cercano, 
  nuestros lectores podrán acceder a esta Revista en la página 
  web de la Caja, pues uno de nuestros proyectos es incluir una edición 
  electrónica de ésta.  Las facilidades que nos presta 
la  tecnología moderna deben constituirse en un incentivo para llegar 
 a un mayor número de lectores y cumplir de la mejor forma nuestros 
 objetivos.  Además, en el próximo número, es probable 
 que se incluyan algunos cambios en la presentación y el contenido 
de la Revista, por lo que con todo gusto estaremos atentos a sus comentarios 
 sobre el particular.
     
         
Rodrigo Cordero Fernández
  
    
     
      
        
          |   
 | 
        
          | Con el patrocinio de la CCSS y la Fundación
  Nacional para la Salud, se celebró el foro: Todos Unidos por la
Salud,  durante  el cual se firmó el convenio para la construcción
del Hospital de Heredia. | 
               
      
    
    
       
      
        
          |   
 | 
        
          | Costa Rica participó en el Foro
 de Europa  y las Américas sobre el tema: El Desafío de la
Reforma  en Salud: Alcanzando  a los Pobres, tema que expresa la preocupación
 fundamental de la medicina  social y contemporánea. |