![]() |
|
![]() |
ESPECIALIDAD
DURACION
REQUISITO
PROGRAMA DE ESPECIALIDAD
Generalidades y requisitos de la I Etapa:
A. Examen escrito, con preguntas de opción múltiple y
escogencia única, sobre los conocimientos generales que debe tener
un médico que aspira a una especialización médica
universitaria. De cada una de las siguientes áreas, se hará
un número de preguntas, de acuerdo a los porcentajes que se indican
a continuación:
|
|
|
|
Anatomía General
Fisiología Bioquímica Farmacología Anatomía Patológica |
|
Medicina Interna
Cirugía Ginecología y Obstetricia Pediatría Psiquiatría |
|
Requisitos:
1. Carta con el siguiente formato:
2. Curriculum Vitae, (resumen de datos personales, académicos y experiencia laboral) adjuntando únicamente los siguientes documentos debidamente foliados (enumerados).
a) Certificación original de las notas de los cursos aprobados y reprobados en el carrera universitaria, incluyendo el internado rotatorio, con el promedio ponderado de notas.
b)Certificación de haber incluido o estar realizando el servicio médico social.
c) Certificación del tiempo de práctica médica realizado en instituciones nacionales de salud.
d) Certificación de incorporación al Colegio de Médicos y Cirujanos, excepto aquellos médicos que estén haciendo el Servicio Social, quienes deberán presentar esta certificación antes del 24 de enero del 2000.
e) Fotocopia y original del título universitario de médico.
f) Constancia de un Centro Académico reconocido, en caso de conocer otros idiomas, además del español. Indique si los lee, los habla, los comprende y los escribe.
g) Fotocopia de los diplomas de cursos de educación médica permanente realizados después de graduado.
h) Fotocopia y original de trabajos científicos publicados en revistas reconocidas, realizadas después de graduado.
i) Recibo de cancelación por derecho de examen, extendido por
FUCODOCSA en el CENDEISSS . ø22.000.00
(Veintidós mil colones). Y el recibo cancelado para realizar
la Evaluación Psicodiagnóstica por un monto que se avisará
posteriormente.
j) Todos aquellos documentos en otros idiomas que no sea el español, deberán entregarlos con la traducción oficial correspondiente.
3. Dos fotografías tamaño pasaporte en traje formal.
4. Dos fotocopias de la cédula de identidad o cédula de residencia al día (anverso y reverso).
NOTA ACLARATORIA:
CALENDARIO:
|
|
|
|
27 -03 al 28-04-00 | Información y recepción de
documentos |
Oficina de Posgrado ubicada en la Sección estudiantil UCR | 8:00 a.m. a 3:30 a.m. |
10-06-00 | Examen de I Etapa | CENDEISSS | 8:00 a.m. |
20-06-00 | Publicación de notas del examen de I Etapa | Oficina de Posgrado CENDEISSS, Oficina de Posgrado ubicada en la UCR | 7:00 a.m. a 4:00 p.m. |
26-06-00 al 30-06-00 | Periodo para presentar apelaciones | Oficina de Posgrado ubicada en la escuela de medicina UCR | 8:00 a.m. a 3:30 p.m. |
29-07-00 | Evaluación Psicodiagnóstica | CENDEISSS | 8:00 a.m. |
21 -08 al 14-09-00 | Exámenes II Etapa | ---------------- | ---------------- |
REQUISITOS:
1. Carta dirigida al Dr. Daniel Rodríguez Guerrero, Director
Programa de Posgrado en Especialidades Médicas UCR,
especificando la especialidad que desea realizar debe tener el siguiente
formato
b) Una copia del título universitario de médico*
c) Constancia de un centro académico reconocido, en caso de conocer
otros idiomas, además del español.
Indique si los lee, los habla, los comprende
y los escribe.*
d) Fotocopia de los diplomas de cursos de educación médica permanente realizados después de graduado.
e) Fotocopia de publicaciones científicas hechas después de graduado.*
f) Certificación de estar autorizado para ejercer la medicina
en su país.*
4) Dos fotografías tamaño pasaporte en traje formal.
5) Dirección exacta de su domicilio, apartado postal, teléfono, fax, correo electrónico.
6) Certificación de beca y su monto por un organismo de salud de su país de origen, o internacional, dicho monto no será menor al valor mínimo del costo del vida en San José para la época de la solicitud. $1000.00 U.S. dólares mensuales para el 2001*
7) Carta en la que el solicitante se compromete regresar a su país
de origen, una vez concluida su residencia universitaria en Costa Rica.*
NOTA ACLARATORIA:
9) El costo del examen de admisión será de $220.00 (U.S. dólares) este pago debe ser realizado en efectivo.
10) Se debe realizar el pago de la PRUEBA PSICOMETRICA por un monto de $40,00 U.S.
11) Ultimo día de recepción de documentos, el 31 de mayo del 2000.
12) El examen de I ETAPA probablemente se llevará a cabo en la Embajada de Costa Rica de su país el 10 de junio del 2000 a las 8:00 a.m. Deberá presentar su documento de identidad (pasaporte) un lápiz para tener derecho al mismo.
El examen escrito consta de preguntas de opción múltiple
y de escogencia única sobre los conocimientos generales que debe
tener un médico que aspira a una especialización médica
universitaria. De cada una de las siguientes áreas se hará
un número de preguntas de acuerdo los porcentajes que se indican
a continuación:
|
|
|
|
Anatomía General |
|
Medicina Interna |
|
Fisiología |
|
Cirugía |
|
Bioquímica |
|
Ginecología y Obstetricia |
|
Farmacología |
|
Pediatría |
|
Anatomía Patológica |
|
Psiquiatría |
|
13. Se le recomienda enviar la documentación por servicio "COURIER".
14. Tendrán derecho a realizar el examen de II Etapa quienes haya aprobado el examen de la I Etapa y tengan completo su curriculum vitae, según se haya revisado en la Oficina de Posgrado del CENDEISSS se realizará del 21 de agosto al 14 de setiembre del 2000.
15) Para ser admitidos al Programa de Posgrado, los candidatos deberán cumplir con todos los requisitos de la Universidad de Costa Rica, Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica y el CENDEISSS.
16) La documentación debe ser enviada a:
DIRECCION GENERAL DE POSGRADO MEDICO, CENDEISSS
URUCA DETRÁS DEL HOSPITAL MÉXICO,
SAN JOSE COSTA RICA
PARA SU MEJOR INFORMACIÓN:
Teléfono: 290-5744, ext. 140,145, 151
Fax: 290-5744, ext. 145 ó 232-7451
Correo Electrónico: cendeiss@info.ccss.sa.cr
Dr. Javier Moya Rodríguez
Director de Posgrado e Investigación
Dr. Daniel Rodríguez Guerrero
Director Nacional de Posgrado y Especialidades
Médicas
Dr. León de Merzeville Cantillo
Director de Área Médica
Dr. Edgar Cabezas Solera
Director de Área Quirúrgica
Para más información puede comunicarse a:
Teléfono
(506) 290 22 70
Fax (506) 232 74
51
E-mail
cendeiss@info.ccss.sa.cr
![]() |
![]() |