
REVISTA MEDICINA LEGAL DE COSTA RICA ISSN 2215 -5287 Vol. 37 (1) Marzo 2020
stenosis, venous thrombosis, catheter migration, myocardial perforation or nerve damage pose a new
challenge for current medicine. During this article it is presented as well as the complications, the respective
management of each one is described and how to reduce their incidence.
Key words
Central Venous Catheters, Catheter-Related Infections, Bacteremia, Secondary Prevention, Catheters
Source: DeCS (Descriptores en Ciencias de la Salud)
Introducción
La medicina moderna ha avanzado rápidamente por lo cual, el empleo de los catéteres intravasculares es
indispensable en la práctica, no obstante; son considerados una importante fuente de infección para la
corriente sanguínea primaria además de la posibilidad de complicaciones a corto y mediano plazo.
Es prioritario establecer qué pacientes poseen realmente una infección asociada al catéter para evitar el retiro
innecesario del mismo, de la misma forma realizar una prevención adecuada para evitar esta y otros efectos
adversos tales como neumotórax, sangrados, arritmias, émbolos pulmonares entre otros.
El presente artículo tiene como objetivo actualizar a la población médica sobre el uso de catéteres venoso
centrales, sus complicaciones y posibles manejos mediante una revisión bibliográfica.
Metodología
Se realiza una revisión bibliográfica mediante la búsqueda avanzada en PUBMED, Google Scholar,
Cochrane Library, Scielo, Jaypee Digital, MEDLINE, Clinical Key, Scopus, UpToDate, Ovid como bases
de datos para información electrónica. Durante la investigación se indaga publicaciones sobre las
complicaciones del uso de catéter venoso central, siendo así, los productos seleccionados al ingresar
palabras claves, tales como: Catéteres venosos centrales, infecciones relacionadas con catéteres,
bacteriemia, prevención secundaria, catéteres. Al realizar la búsqueda se utilizan los siguientes criterios de
inclusión: publicaciones entre el 2001-2019, en idioma inglés y español, documentación en humanos,
relacionados con ciencias de la salud, departamentos de medicina interna, unidad de cuidados intensivos,
infectología, salud pública, medicina general. Posterior se realiza un proceso de exclusión para los artículos
no relacionados con el uso de catéteres venosos centrales. Al finalizar el proceso se seleccionan un total de
26 artículos; con lo que se procedió a una recopilación, revisión y organización bibliográfica para la
realización de este artículo.
Desarrollo
En la actualidad el uso del catéter venoso central (CVC) se ha convertido en una práctica muy habitual a
nivel mundial, sobre todo en aquellos pacientes con estancias hospitalarias prolongadas, siendo así que se
estima que sólo en los Estados Unidos se colocan aproximadamente 5 millones de CVC cada año. [1,2,3]
La gran popularidad de esta práctica en nuestra era se debe a que permiten y facilitan muchos de los
procedimientos intrahospitalarios tales como colocación de catéter para plasmaféresis o hemodiálisis,
colocación de filtros de vena cava inferior o en aquellos pacientes con accesos venosos periféricos
inadecuados, que requieran medicación continua como quimioterapia, nutrición parenteral (NP) siendo
también útil para monitoreo hemodinámico [1,2,4,5].